domingo, 9 de mayo de 2010

Agradecimientos


Una vez relajados, me gustaría dar las gracias a :

- Jesús y Carlos, nuestros amigos, por transmitirnos su experiencia del año anterior y su ánimo continuo.
- José María, Oscar, Natalia, Carolina, Samuel, por sus mensajes y sus llamadas enviándonos fuerzas.
- Los que nos habéis seguido pero no llegasteis a dejar mensaje.
- Jorge, por poner a nuestra disposición el vehículo de apoyo, por su trabajo para configurar la ruta y etapas, realizar las reservas de hospedaje y, en general, por ponernos las cosas fáciles a los demás.
- José (Bombi), por su juventud, humor y entusiasmo.
- Fernando, por su constancia, pundonor y ganas de superación que nos ha contagiado a todos.
- Germán, por su dedicación y cariño con el que nos ha tratado, que nos ha permitido rodar tranquilos sabiendo que le teníamos cerca.
- Y, sobre todo, a Arancha, Charo, Juani, Mari Fé y Carolina, nuestras mujeres y novia, por su incondicional aliento, sin el que ninguno de nosotros hubiera podido ni iniciar la Ruta.

GRACIAS A TODOS.

sábado, 8 de mayo de 2010

Villafranca del Bierzo (Final del Camino)


Las previsiones del tiempo por TV no son buenas para hoy, pero el día comienza despejado y nos da cierta esperanza. Antes de desayunar ya ha empezado a llover con intensidad. No obstante, visita rápida a taller para reparar mi freno trasero (la amabilidad digna de mención), mientras los demás van bajando el equipaje al coche. La lluvia aumenta de manera notoria y nos obliga a guarecernos bajo balconadas. Lo cierto es que la TV es orientativa, pero nosotros vamos comprobando, por internet, localidad a localidad por la que debemos pasar cada día y la hora aproximada y, la verdad, ¡asusta!. Las previsiones nos avisan de agua abundante por toda la ruta de hoy, que se incrementará los dos días siguientes. Se prevee que vaya a peor y no se trata de frío, al que estamos muy habituados, sino de mucha agua, que te acaba calando hasta los huesos y te puede provocar algún enfriamiento grave. Nuestros corazones nos piden continuar, pero te tienes que plantear si estás dispuesto a arriesgar la salud por seguir. Después de comentarlo entre todos, decidimos suspender, temporalmente, nuestro empeño y dejar las puertas abiertas para continuar en una próxima ocasión.

Nueva decisión, darnos un homenaje por lo conseguido hasta el momento. Consulta a internet y búsqueda del restaurante más recomendado de Benavente (Zamora), "El Ermitaño".....Nos coge de camino a casa.
El restaurante, de lujo, y los cafes y copas posteriores, de impresión. La verdad es que no hay pena que no cure una buena comida.
Un fuerte abrazo para todos.

jueves, 6 de mayo de 2010

Hospital de Orbigo - Villafranca del Bierzo

Desde el "Hotel Paso Honroso" emprendemos ruta. La mañana algo fresca, pero se prevee un día de lujo. José viene arrastrando problemas con un basculante de su máquina, al que se le nota una holgura preocupante. Al llegar a Astorga, nos dirigimos a tienda de reparación de bicicletas que ya era conocida del año pasado para Jorge. La atención genial, pero nos dicen que la pieza necesaria no la tendrán hasta las 4 de la tarde, lo que nos obliga a replantearnos el día. Llamada a Germán para que retroceda camino andado y se reuna con nosotros.Astorga precioso, fotos con el Palacio Episcopal (obra de Gaudí) al fondo y la Catedral . Reemprendemos la marcha dejando a José y a Germán juntos. Después nos contarán que dieron buena cuenta de un Cocido Maragato de excepción.
Salida de Astorga en descenso que durará poco, pero las subidas son muy llevaderas y el firme está muy cuidado. En la Posada de Gaspar, en Rabanal del Camino, nos volvemos a encontrar a nuestros amigos vascos, que ya han comido. Refrigerio y ascenso duro por senderos hasta la Cruz de Ferro, a 1504 metros de altitud, enclave lleno de simbolismo en esta ruta, una vez pasado el pueblo de Foncebadón. Foto en la que aparece recortada la pequeña cruz de hierro. A nuestros piés miles de mensajes y recuerdos de anteriores peregrinos. El teòrico descenso no lo es tanto ya que nos quedan bastantes tramos en subida que además nos obligan a ir esquivando a numerosos peregrinos que paracen haberse concentrado en este tramo.
Al iniciar el descenso, nuevos problemas con mi bicicleta, el freno trasero no quiere responder en condiciones y me hace temer por mi integridad al obligarme a forzar una y otra vez el freno delantero. Descenso vertiginoso por carretera mientras Jorge y Fernando disfrutan de bajadas trialeras. Final de descenso en El Acebo, pequeño pueblecito lleno de encanto y punto de descanso para muchos, ya en la comarca de El Bierzo. Aprovechamos para meternos al cuerpo un pepito de ternera y unas birras que restablecen las fuerzas. Nuevos descensos que aproveha Jorge por senderos y Fernando me acompaña por carretera hasta el pueblo de Molinaseca.

Por el móvil nos van comunicando que el arreglo de la bicicleta de José se ha demorado más de lo esperado. Quedamos en encontrarnos en Ponferrada, donde ya finalmente, cerca de las 8 de la tarde, decidimos echar las bicis al coche y dar por finalizada la etapa.
¡Ah!, en la foto, compañero que han acercado José y Germán desde Astorga, en donde fue arrollado por una moto en el arcén de la carretera. Afortunamente sin más que unos rasguños y moratones, la peor parte se la lllevó la bicicleta.
Descanso nocturno en Villafranca del Bierzo, después de haber dado buena cuenta de suculenta cena.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Calzadilla de la Cueza - Hospital de Orbigo

Con auténtico temor al tiempo, hemos salido esta mañana de Calzadilla despojándonos de ropa, pero inmediatamente nos hemos dado cuenta de que se trataba de un error. 
Aunque el día estaba claro, nos ha acompañado durante toda la ruta mucho viento racheado frío, que impedía dejar de pedalear, y nos obligaba a abrigarnos.
La dureza de esta ruta ha estado representada por el número de kms. recorridos, ya que hemos alcanzado los 118. Hemos llegado bastante cansados y con los traseros ya muy deteriorados. Germán ya nos tenía el equipaje en la habitación, lo que se agradece especialmente. Además, partido del Real Madrid que deja a Fernando literalmente pegado a la TV a pesar de ser ya más tarde de lo habitual.
Los demás nos vamos a la cama. Para mañana previsión de buen tiempo durante todo el recorrido. Tiraremos de protector solar a tutiplén.
En las primeras fotos, en Sahagún y con unos compañeros de Orio con los que hemos coincidido en varios momentos de la ruta. En esta ocasión en Mansilla de las Mulas. Por supuesto, la Catedral de León, de obligada visita.

martes, 4 de mayo de 2010

Burgos - Burgos ¡qué se le va a hacer!


Pués sí, señores, las inclemencias del tiempo, por todos conocidas, nos han obligado a tomar la determinación de suspender la etapa de hoy. Burgos ha amanecido con capa fina de nieve y el agitar de los árboles mostraba que el viento era muy fuerte. Todos queríamos pedalear, pero hemos tenido que ser sensatos. Al final, estamos convencidos de haber tomado la decisión correcta pues el viento y agua nieve estan siendo molestos incluso para andar por la calle. Mi bicicleta volvió a dar problemas ayer a última hora y ha sido necesaria una nueva visita a talleres. La verdad es que lo hemos cooordinado bien, ya que, casi a la vez, José ha acudido a una fisioterapeuta, que le ha dado un auténtico repaso. Visita de rigor a la Catedral para hacer unas fotillos y cada vez menos sorprendidos de que te cobren por visitar algo más que una capilla lateral.
En este instante estamos en carretera, camino de Frómista, para conocer las exclusas. Llueve a ratos y el viento provoca en el coche auténticos bandazos.
Es importante decir, que nos convenía dar un descansito a Germán, que nos cuida con tanto amor.

Iglesia de San Martín en Frómista
 Dos días de ruta y ya estamos dando buena cuenta del botiquín que nos ha preparado Carolina. Nuestros traseros agradecen, sobre todo, los "ungüentos de fierabras".

lunes, 3 de mayo de 2010

Nájera - Burgos



Empezamos por caminos arcillosos que se fueron complicando por culpa de la lluvia. A la altura de Azofra tuvimos que abandonarlos y tomar la carretera hasta Sto. Domingo de la Calzada. Impresionante esto de la crisis: todas las gasolineras  cerradas (tres de tres)...menos mal que no eran necesarias.
En Sto. Domingo se incorpora Alfonso después de arreglar su bicicleta. Como sigue lloviendo decidimos seguir por carretera hasta encontrar caminos con el firme menos blando. No hay riesgo ya que los arcenes son bastante anchos. Volvemos a los caminos hasta Venturada, donde paramos para tomar un refrigerio. Después seguimos por carretera hasta Villafranca De Montes de Oca para empezar la ascensión al puerto de la Pedraja, José llega con dolores de rodilla. Seguimos por monte hasta San Juan de Ortega (preciosa Iglesia) donde paramos a comer. Allí José, con fuertes dolores decide subirse al coche. El resto, rumbo a nuestros orígenes (Atapuerca), donde no nos reciben con mucha alegría (5 grados, viento del demonio y nieve que hace daño en la cara). Como somos muy prudentes, aunque alguna piense lo contrario, decidimos parar a tomar algo caliente. De nuevo en marcha llegamos a Villafria como si nos persiguiera el diablo depués de 6:20 h. dando pedales para hacer 94 Km.
Mañana pintan bastos...por lo que igual decidimos optar por turismo gastronómico.Seguiremos informando.
Besos a todas.

domingo, 2 de mayo de 2010

Puente La Reina - Nájera

Salimos dejando a nuestras espaldas el puente de seis arcos levantado sobre el río Arga.
Etapa muy dura con subidas y bajadas constantes. Muchas zonas estrechas con muchos peregrinos a pie. En Estella parada en el Monasterio de Irache, uno de los más antiguos de Navarra...y también en las bodegas, donde te obsequian con un vinito gratis en una fuente que por un caño da agua y por el otro vino. Después subidas muy duras hasta llegar a Viana. Alfonso arrastra problemas mecánicos que mañana le obligarán a pasar por un taller (seguramente en santo Domingo de la Calzada). Llegada a Nájera hacia las ocho de la tarde después de 8:30 horas pedaleando, y un total de 107 Km. Cansados pero contentos nos vamos a cenar bien de pasta y ensalada. Mañana se presenta una etapa algo más tranquila, pero dependerá del tiempo (parece que nos vamos a mojar...por fuera).
Bueno. lo dejamos aquí que ya no damos para más.
Besos para todas.

sábado, 1 de mayo de 2010

Felíz Día de la Madre



En este Día tan señalado, nuestro recuerdo y nuestra felicitación para nuestras Madres.
Por supuesto, un beso de parte de todos y otro de cada respectivo (cada uno con su propio estilo), para
Arancha, madre de 2 adolescentes.
Juani, madre de un concertista.
Mari Fe, madre de una doctora a punto de casarse.
.... y ¿por qué no?, para
Charo y Carolina que, con toda seguridad, se comportan como auténticas madres para Fernando y José.
A todas ellas: FELICIDADES..... os echamos de menos.

Roncesvalles - Puente de la Reina




Salida de Roncesvalles a las 8,30, la lluvia nos acompaña a ratos, se nota la humedad. Siempre monte hasta el Alto de Erro, ¡precioso!. Después bajada también por monte hasta Zubiri (plátanos a tutiplén). Llegada a Pamplona sin novedad y salida hacia Cizur Menor (bocadillo y cervecitas en abundancia para afrontar la primera gran dificultad...El Alto del Perdón. Subida muy dura pero, afortunadamente con el viento de culo. Coronamos bastante fastidiados (foto de recuerdo rápida pues el aire es fuerte y frío, junto a monumento de siluetas metálicas), pero en la bajada todo se olvida (campos verdes y amarillos y vistas estupendas). Por fin, arribamos a Puente La Reina bastante antes de lo previsto (a las 16:30) después de más de cinco horas y media pedaleando para hacer 71 Km...Bueno, la primera ya está hecha. Seguiremos informando...besos a todas.