Esperamos que siguiéndonos a través de esta página podáis compartir con nosotros las aventuras que con toda seguridad nos esperan, y nos facilitéis el ánimo que en muchas ocasiones necesitaremos.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
¡¡Gracias a todos!!
Como habéis podido comprobar, hemos fnalizado el "Camino", que emprendimos en el mes de Mayo.
Estamos muy orgullosos de haberlo conseguido y sabemos que todos os alegráis con nosotros. Hemos tenido etapas duras y muy duras, y otras preciosas dignas de recorrer cada uno de sus senderos palmo a palmo.
Está claro que el tiempo es impredecible y más por el norte, que te obliga a equiparte para cualquier eventualidad. Es normal que tengas un mínimo de forma física y de resistencia, pero se puede suplir tomándote cada etapa con toda la calma del mundo. Es genial tener un coche de apoyo que te de tranquilidad y seguridad... Pero lo más importante, realmente lo único importante es acompañarte de los amigos que se proponen la misma meta que tú y que, a pesar de que pueda haber roces de convivencia, estarán a tu lado y tu al suyo para apoyaros siempre para alcanzar el objetivo propuesto y... disfrutar de cada momento.
Mi suerte ha sido contar en las dos etapas con los compañeros, con los amigos ideales, aportando cada uno su personalidad, su motivación y su entusiamo, para engrandecer este logro que es el de todos.
A los que me han acompañado y a los que han mandado sus gritos de ánimo,
¡¡ MUCHAS GRACIAS !!.
Un fortísimo abrazo para todos y cada uno.
Vuestro amigo.
viernes, 19 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Arzúa - SANTIAGO - (Final del Camino)

Cuando nos llama Jorge llevamos 10-11 kms y poco más adelante se nos cruza el Camino, por senderos, que tomaremos a partir de ese momento. Antes, adelantamos a tres bicigrinos que, ya sin fuerzas, suben cada pequeño repecho pié en tierra.
Estamos en la Comarca de “O Pino”. Agua en abundancia, muchas hojas caídas que hacen el recorrido peligroso, pero ánimo no falta. Nos restan unos 36 kms, y la marcha es pausada. Fincas de replantación de pinos y plantaciones de eucaliptus nos flanquean el camino, dando una sensación aún mayor de humedad. También vemos robles de estupendo tamaño. Repechos muy duros en ocasiones.
Cruzamos varias veces, no sin peligro, la carretera general, hasta que somos desviados para bordear las últimas pistas del aeropuerto. Estupendos caminos si no fuera por el agua que acumulan. A partir de este momento nos encontramos a muchos peregrinos a los que saludamos con alegría. Tras el último cruce de la general, iniciamos subidas pronunciadas hacia el “Monte do Gozo”, con un gran monumento en su cima, dedicado al Peregrino y a Juan Pablo II, (por su visita en 1992), y la “Capilla de San Marcos”.
Límite de Santiago |
Deberíamos poder ver ya la Catedral, pero la niebla ha ido bajando y amenaza lluvia. Es ya en el descenso rápido cuando la lluvia se torna en granizo, que se clava en la cara sin piedad y te impide ver. No nos queda más remedio que guarecemos en el pequeño porche de una nave. Ignacio, que nos acompañaba arriba en el monte, ya ha partido a buscar aparcamiento en Santiago. Somos tres y cada uno pensamos de una forma.
Fernando quiere continuar a toda costa, la adrenalina le recorre todo el cuerpo. Germán, la prudencia personificada, prefiere llamar a Ignacio para que regrese en nuestra búsqueda y yo abogo por esperar a que escampe. Unos largos minutos y el granizo ha parado, no así la lluvia densa, pero decidimos proseguir, el final está muy cerca. El resto del descenso y la subida a la Catedral a través del “Barrio de San Lázaro”, “La Rúa de San Pedro”, “Porta do Camiño” y “Plaza de Cervantes”, lo hacemos sorteando viandantes y coches, cada vez a más ritmo, no se si porque la lluvia nos cala hasta los huesos, o por la ansiedad del final del Camino.
Monumento en "Monte do Gozo" |
Es ya en la “Plaza do Obradoiro” , a las 13,10 horas y ante la vista de la fachada principal de la Catedral de Santiago, cuando Fernando no puede reprimir un grito salvaje de triunfo y satisfacción, que hace girar la cabeza a cuantos se cubren de la lluvia bajo paraguas y soportales. Estamos muy contentos y cada uno ofrece en silencio su esfuerzo.
Después de recibir “La Compostela”, cambio rápido de ropa en el aparcamiento subterráneo donde tenemos el coche (dando el cante ante niños y jovencitas que ríen al vernos). Nos gustaría permanecer más tiempo en Santiago, comprar algunos recuerdos, pero sabemos el largo camino que nos espera de vuelta a casa. Paramos a comer en “O Tangueiro”, al pie del “Monte do Gozo”, donde nos damos un magnífico homenaje. y ésto, ésto, éstooo es todo amigos.
Rocky VI |
Objetivo Cumplido
Para los que nos venís siguiendo habitualmente, solamente deciros que "El Camino" ha llegado a su fin.
Hoy es día laborable para recuperar trabajo atrasado y la última etapa merece que el comentario sea pausado y detallado. (En breve lo dejaré publicado.) Un abrazo para todos.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Sarria - Arzúa
Salida desde Sarria, nuevamente a las 8,45, intentando aprovechar las horas de luz al máximo. Subida dura hasta el casco antiguo, pasando por la "Iglesia Parroquial de Santa Mariña". Bajada pronunciada hasta cruzar el "Puente de a Aspera" y recorrer camino paralelo a las vías del tren, donde nos adentramos en un frondoso bosque, en el que destacan los robles. No esperábamos tener que superar un largo tramo en subida muy dura, que interrumpimos para realizar foto de un viejo roble. A Fernando le cuesta calentar y decide poner pié en tierra, está seguro de tener próximas ocasiones para demostrar su poderío.
A partir de este momento y hasta que llegamos al “Embase de Belesar”, sobre el “Río Miño”, en “Portomarín”, recorremos caminos perfectamente transitables, a cual más bonito, atravesando numerosas aldeas, fincas de campo y grupos de casas que llaman “parroquias”, que siempre tienen visible alguna ermita y su correspondiente cementerio. A destacar el pueblo de "Barbadelo".
Resulta muy agradable atravesar las “corredoiras”, que son los pasos habilitados entre distintas fincas y por las que discurre alguno pequeño arroyo en muchas ocasiones. La verdad es que puedes evitar el agua si tienes la habilidad de circular sobre las piedras, pegadas unas a otras, habilitadas para tal fin.
Sucesión de toboganes y caminos trialeros , pero perfectamente ciclables, sobre una alfombra de hojas de roble, castaño o hayas. La bajada hacia la presa de "Belesar", que retiene al "Río Miño" es preciosa. Nos encontramos con madre e hijo que nos hacen una foto y nos comentan animosos el camino que nos resta, pues ya lo conocen. A partir de “Portomarín” nueva sucesión de caminos rurales que atraviesan aldeas y pequeños caseríos, en los que siempre percibes un olor rancio peculiar y siempre común.
Al llegar a “Palas de Rei”, con 54 kms a cuestas, nos reunimos con Ignacio, que nos guía a pulpería donde nos atienden de lujo. Hasta ahora nos ha respetado la lluvia. Reemprendemos camino hacia “Melide”, pero ya nos acompaña un pequeño “chirimiri”, que se convertirá en lluvia torrencial a menos de un km al atravesar el puente medieval de "Furelos". Ya hemos saltado de la provincia de Lugo a la de A Coruña. Llegamos al punto de encuentro, la “Pulperia de Ezequiel” sobre las 15,30, e inmediatamente salen a recibirnos para ofrecernos cobijo para las bicicletas. El pulpo, de lujo, ¡qué os vamos a contar!, que disfrutamos a la salud de nuestros amigos, y no os digo nada de la tarta de orujo.
Disfrute de la comida, barra libre de orujo y muchas bromas, provocan que cerca de las 17,00 horas estemos observando cómo llueve en el exterior. Nos quedan 14 kms para llegar a Arzúa (tierra del queso), pero solamente es aconsejable volver a pedalear si quieres coger un constipado. Al coche e Ignacio nos lleva con confianza al hotel. Coincidimos en que ha sido una de las rutas más bonitas que hemos podido realizar y del “Camino de Santiago”.
Un “Olé” bien fuerte para Germán, que se está portando como un auténtico campeón.
En resumen, 63 kms y otras 5,14 minutos de marcha.
Un abrazo para todos y un beso para Ellas.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Villafranca del Bierzo - Sarria
Licor de hierbas que no podemos rechazar y nuevamente a la bici.
Estamos accediendo a nuestras habitaciones después de 5,30 horas de duro pedaleo y 77 kms recorridos.
Hoy hemos finalizado la ruta, mañana nadie lo sabe.
¡Ah!, Germán se ha recuperado perfectamente de sus males.
¡Ah!, Germán se ha recuperado perfectamente de sus males.
Un abrazo para todos y un beso para Ellas.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Villafranca del Bierzo - Punto de partida
Todo preparado, equipo humano y técnico, para intentarlo de nuevo. Los componentes del Grupo han cambiado, pero todos con ánimo a pesar de que las previsiones del tiempo amenazan lluvia y de que alguno ha sufrido algún contratiempo de última hora por algún virus maligno.
![]() |
Germán en pleno esfuerzo |
Emprendemos marcha hacia "Villafranca del Bierzo", donde interrumpimos nuestro anterior viaje. Jorge y José, que nos han abandonado esta vez, así como cuantos nos conocen, desean que logremos finalizar sin percances nuestra misión. ¡Haremos todo lo posible!.
Fernando quiere que le nombre de manera especial y no se le ocurre otra cosa que acordarse de que se ha dejado en casa “La Compostela”, cuando ya estábamos en marcha. Imposible dar la vuelta antes de Villacastín. ¡Qué se le va a hacer!.
El resto del viaje sin más incidentes que niebla densa al atravesar el “Puerto Manzanal”. Cena en el ”Mesón Rancho”.
Germán ha dado buena cuenta de su cena, llevaba días a dieta, al igual que los demás, preparándonos para lo que nos espera mañana.
Nos hospedamos junto a las aguas cristalinas del "Río Burbia", truchero y de gran caudal, que nos dicen es potable en ese punto.
Nos hospedamos junto a las aguas cristalinas del "Río Burbia", truchero y de gran caudal, que nos dicen es potable en ese punto.
Un abrazo para todos y un beso para “Ellas”.
jueves, 4 de noviembre de 2010
A siete días vista
La fecha fijada de partida es el próximo día 11. Las previsiones del tiempo van cambiando a cada minuto que consultas, pero parece que nos vamos a encontrar con abundante lluvia. Seguiremos muy pendientes.
Como digo, el jueves 11 emprenderemos la marcha en coche, para recorrer los 353 Kms. Que nos separan de Villafranca del Bierzo, saliendo desde San Rafael. Allí ya tenemos realizada reserva en el “Hotel Burbia”, de privilegiada situación, en donde nos atendieron estupendamente en la anterior ocasión.
![]() |
Gusanillo de Germán |
Lamentamos las ausencias de José y Jorge, que nos abandonan en esta ocasión. Germán quiere matar el gusanillo que crió con cariño, terminando el Camino a pedalada limpia, y se nos une Ignacio, que intentará superar el listón que dejó tan alto Germán, como nuestro hombre de confianza y soporte técnico.
Por otra parte, me llegan rumores de que “algunos” están fundiendo las máquinas del gimnasio y han sido avisados de que están pensando en echarles o subirles la cuota por desgaste de material.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)